Enlaces de accesibilidad

Cuba cierra varios aeropuertos ante la llegada del huracán Melissa


Trabajadores en el Aeropuerto Internacional Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, horas antes de la llegada del huracán Melissa.
Trabajadores en el Aeropuerto Internacional Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, horas antes de la llegada del huracán Melissa.

Sumario

  • Varios aeropuertos en Cuba han cerrado operaciones debido al huracán Melissa, categoría 5, que ha registrado vientos de hasta 295 km/h.
  • El Ministerio de Transporte suspendió trenes, autobuses, vuelos y transporte marítimo en regiones afectadas, con aeropuertos clave cerrados hasta el 30 de octubre.
  • La Embajada de EE.UU. en La Habana instó a sus ciudadanos a evacuar o prepararse para refugiarse, citando problemas en infraestructura médica y eléctrica.

Varios aeropuertos en Cuba han cerrado sus operaciones como medida de precaución ante la inminente llegada del fenómeno atmosférico.

Getting your Trinity Audio player ready...

Varios aeropuertos en Cuba cierran operaciones ante la inminente llegada del poderoso huracán Melissa, que avanza con fuerza de categoría 5 y vientos sostenidos de hasta 260 km/h, que han llegado en ocasiones a marcar 295 km/h.

El Ministerio de Transporte (MITRANS) de Cuba ha suspendido los viajes en trenes, autobuses y vuelos en la región oriental, además del transporte marítimo en el occidente.

Los aeropuertos Antonio Maceo (Santiago de Cuba) y Frank País (Holguín) cerraron su espacio aéreo desde este martes hasta el 30 de octubre.

También podrían verse afectados los aeropuertos Sierra Maestra (Manzanillo), Gustavo Rizo (Baracoa) y Ignacio Agramonte (Camagüey), dependiendo de la trayectoria del huracán.

"En todos los aeropuertos del territorio oriental se han adoptado las medidas de protección de las instalaciones y del equipamiento y funcionan grupos de trabajo para una vez establecida la fase recuperativa poner los mismos en plena capacidad de operación", aseguró el MITRANS.

Compañías como Cubana de Aviación, American Airlines, InterCaribbean Airways, Cayman Airways y Conviasa han cancelado vuelos y flexibilizado cambios de itinerario.

Conviasa suspendió temporalmente sus rutas hacia Cuba, México y Nicaragua, mientras Cayman Airways permite reprogramar los viajes sin costo alguno.

La Embajada de Estados Unidos en La Habana advirtió este martes que los ciudadanos deben salir ahora bajo su propio riesgo o prepararse para refugiarse en la isla.

La sede diplomática recordó los graves problemas en la infraestructura médica y eléctrica en Cuba.

En caso de emergencia los estadounidenses que se encuentren en la isla deben llamar al +(53) (7) 839-4100.

El gobierno estadounidense no puede garantizar seguridad en traslados hacia aeropuertos o fronteras, alertó la embajada.

El Centro Nacional de Huracanes de EEUU (NHC) ha emitido una advertencia de huracán para las provincias cubanas de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, y una advertencia de tormenta tropical para Las Tunas.

Por su parte, las autoridades cubanas han ampliado la alerta a Camagüey y han declarado alerta de huracán para Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Foro

XS
SM
MD
LG